+5411 4632-6926
+54911 3654-6225 (cursos)

Cursos Complementarios


Dr. Roberto Ruiz.

Curso teórico con práctica sobre software de resolución de cefalometría digitales (nemoceph)

Aplicación clinica de la cefalometría digital de Ricketts. Lo que tenés que saber sobre diagnóstico cefalométrico actual

Dictante:
Dr. Roberto Hugo Ruiz Ver CV
Codictante:
Dra. Marta Susana Rua Ver CV
Cursada: Sábado 7 de Junio 2025 de 9 a 17 hs
Inicio: Sábado 7 de Junio de 2025.

Objetivos:
    Que el alumno adquiera los conocimientos básicos o refuerce los que ya posee con respecto a este método de diagnóstico cefalometría pudiendo aplicarlo para el estudio de las diferentes disgnacias. Proporcionar una idea fundamentada en la práctica sobre la confección de protocolos cefalométricos computarizados de esta manera estar en condiciones de ver y responder de forma óptima a los estados continuamente cambiantes del paciente a medida que el tratamiento progresa.
Programa:
    Enseñanza del protocolo de cefalometría de Ricketts 32 factores con vert.
    Reparos anatómicos puntos y planos cefalométricos. Descripción de los factores de las cefalometría de ricketts tele radiografía digital calco digital utilización práctica de Nemoceph para la confección de cefalometría digital coeficiente de crecimiento vertical distintos protocolos y trazados aplicación clínica de la cefalometría digital.

  • Diagnóstico cefalometría digital demostración del uso de la suite Nemo estudio en el diagnóstico.
  • Calcos cefalométricos.
  • Técnica y visualización de los reparos anatómicos en las telerradiografías.
  • Cálculo de estructuras de tejidos blandos y duros.
  • Digitalización de imágenes y digitalización de puntos cefalométricos.
  • Obtención visualización y aplicación diagnóstica de los resultados de ese cefalograma digital.
  • Cefalometría de Ricketts lateral presentación dinámica por computadora.
  • Puntos de cefalograma lateral de Ricketts .
  • Puntos craneométricos convencionales.
  • Puntos craneométricos de Ricketts.
  • Planos del cefalograma lateral de Ricketts .
  • Construcción del centroide mandibular(xi)
  • Interpretación y valores del cefalograma lateral de Ricketts.
  • 32 factores agrupados en 6 campos, y desarrollo individual de los mismos.
  • Ricketts lateral de 13 factores.
  • Patrones faciales.
  • Determinación del biotipo(vert)
  • Acerca del objetivo visual del tratamiento.
  • Aplicación de las cefalometría de Ricketts en el diagnóstico de diferentes disgnacias.
  • Aplicación de las cefalometría de Ricketts para la confección de historias clínicas de ortodoncia.




Aplicación clinica de la cefalometría digital de Ricketts. Lo que tenés que saber sobre diagnóstico cefalométrico actual - Dr. Roberto Ruiz.

Consultar a
Mail: cursos@aaofm.org.ar
Whatsapp: +54911 3654 6225