+5411 4632-6926
+54911 3654-6225 (cursos)

Cursos de ATM


Dr. Jorge Laraudo

Curso teórico práctico
con práctica clínica.

Trastornos temporomandibulares y su relación con la Ortodoncia

Dictante:
Dr. Jorge Laraudo Ver CV
Codictante:
Dr. Ricardo Abrate Ver CV
Cursada: 4º Martes de cada mes de 9 a 18 hs. (Solicitar cronograma de fechas de cursada)
Duración: 10 sesiones - 72 hs.
Inicio: Martes 25 de Marzo de 2025.

Objetivos:
  • Brindar al profesional los conocimientos básicos para el diagnóstico diferencial de las patologías más frecuentes en Trastornos temporomandibulares (TTM.): muscular y/o articular.
  • Establecer cuándo y cómo realizar la terapia irreversible en pacientes tratados con intermediarios oclusales (terapia reversible) de acuerdo a los desórdenes musculares y/o articulares.
  • Considerar los conceptos básicos de un dispositivo oclusal de acuerdo al diagnóstico mediante la confección de ellos en el laboratorio dental. Al finalizar el curso, el profesional estará capacitado con los fundamentos teóricos y la aplicación clínica para la planificación de tratamientos en pacientes con Disfunción Cráneo mandibular en ortodoncia, prótesis, operatoria dental, cirugía, etc.
  • En el curso de ATM se desarrollarán clase teóricas y demostración práctica (laboratorio) en la confección de dispositivos oclusales (dispositivo miorrelajante superior e inferior, de reposición anterior superior e inferior y oclusal plano superior e inferior).
Programa:
  • Anatomía y función normal de la ATM.
  • Clasificación y diagnóstico de la disfunción cráneo mandibular.
  • Factores etiopatogénicos. Diagnóstico clínico. Exámen facial: a) Palpación articular b) Palpación muscular. Desórdenes internos. Desplazamiento discal con reducción (D.D. c/ R.). Desplazamiento discal sin reducción (D.D. s/ R.) o bloqueo articular. Osteoartrosis. Diagnóstico radiográfico de la A.T.M. y observación de la Resonancia Nuclear Magnética (R.N.M.) de las distintas patologías discales. Bruxismo: diagnóstico, signos y síntomas. Registros básicos de diagnóstico. Importancia del montaje en articulador en el diagnóstico oclusal y articular en ortodoncia. Relación céntrica. Posición terapéutica o funcional de la A.T.M. Estabilidad e inestabilidad ortopédica mandibular. Importancia de la dimensión vertical posterior (D.V.P.) y dimensión vertical articular en pacientes con DCM.
  • Pacientes de riesgo de acuerdo a su biotipología facial. Relación entre DCM y ortodoncia




Trastornos temporomandibulares y su relación con la Ortodoncia - Dr. Jorge Laraudo

Cursos de ATM 2025/01
(MOD01)

Inscribite online aquí!

Inscribite Online desde nuestra Web y abona de manera práctica y segura con Getnet Argentina.