+5411 4632-6926
+54911 3654-6225 (cursos)

DIPLOMATURA INTERNACIONAL

Prof. Dr. Mariano Rocabado - Chile VER CV

Se desarrollará en 2 módulos de 5 días de duración cada uno.

Agosto 2025: del 13 al 17 inclusive
(módulo 1 y módulo 2)
Noviembre 2025: del 11 al 15 inclusive
(módulo 3 y módulo 4)

Certificado en Fisiopatologia por la AAOFM y el Instituto Rocabado

Vacantes Limitadas

+ Info

Diplomatura en Fisiopatología - AAOFM - Instituto Rocabado 2025





SOCIOS AAOFM / INSTIT. CONVENIOS U$S 1000.- NO SOCIOS U$S 1200.-
Estos valores están vigentes hasta el 29/12/2022. Dólar Billete
Vacantes: 28 Inscriptos – Reserva de vacante 50% del valor correspondiente y se salda antes del 29/12/2022.

A partir del 30/12/2022 los aranceles son:
SOCIOS AAOFM / INSTIT. CONVENIOS U$S 1200.- NO SOCIOS U$S 1500.-

    Formación de grado:
  • Doctor en Fisioterapia. Catedrático de Universidad de Chile.
  • Titulo: Profesor Titular. Universidad de Chile
  • Profesor auxiliar. Universidad San Agustín USA.
  • Doctor en Terapia Física (Universidad St. Augustine USA)

  • En el presente
  • Decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello Santiago de Chile.
  • Jefe de Terapia Física y Rehabilitación Médica Física.
  • INTEGRAMEDICA, Santiago, Chile.
  • Profesor de Biomecánica de Cuello de Cabeza.
  • Programa de Postgrado en Ortodoncia, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • Director de CEDIME (Centro de Estudios de las Disfunciones Músculo Esqueléticas), INTEGRAMEDICA.
  • Programa de Terapia Manual para la profesión de Salud.
  • Head Neck Programa de Dolor Facial para la Profesión Dental.

  • Autor
  • Tratamiento Articular Cabeza Cuello (Edición Española), Edit. Intermedica, Buenos Aires, Argentina, 1979.
  • Enfoque musculoesquelético para el dolor facial maxilar Editar. Lippincott, EE. UU. 1991
  • Ejercicio y bienestar total para los trastornos vertebrales y craneomandibulares. Editar. IFORC, 1990 Santiago, Chile.
  • Ejercicio para el bienestar total. Movilización – Estabilización. IFORC, 1994 Santiago, Chile.
  • Ejercicios para Tratamientos de Desordenes Craniomandibulares y Vértebras. (Edición en portugués). Editar. Clasica Sao Paulo, Brasil, 1995.
  • Principios de Kinesilogía en Cirugía Ortognática (CEDIME, Centro de Estudios de Disfunciones Musculoesqueléticas) INTEGRAMEDICA Santiago de Chile.

  • Membresías:
  • Miembro de Academias Científicas Nacionales e Internacionales.
  • Miembro honorario de la Academia Americana de Dolor Orofacial.
  • Miembro honorario de la Academia Americana de Dolor Craneofacial.
  • Miembro fundador y ex presidente de la Academia Chilena de trastornos craneomandibulares y dolor facial.
  • Fundador y miembro honorario de la Academia Brasileña de Trastornos craneomandibulares, craneocervicales y dolor facial.
  • Miembro fundador y ex presidente de la Academia Ibérica Latinoamericana de Dolor de Cabeza y Cuello Facial.
  • Miembro fundador de la Academia Italiana de Dolor Craneomandibular y Orofacial.
  • Miembro honorario de la Asociación Argentina de Fisiatría y Kinesiología.
  • Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Fisioterapia.
  • Miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Ortodoncia.
  • Miembro de la American Academy of ORTOPEDIC MANUAL THERAPY.
  • Patrón del Grupo Noruego de Terapia Manual. Australia.

  • Miembro de la Junta Editorial:
  • Diario CRANIO. Para la práctica craneomandibular. Chattanooga, Estados Unidos.
  • Revista de terapia manual ortopédica. Churchill Livingston.


Consultar a
Mail: cursos@aaofm.org.ar
Whatsapp: +54911 3654 6225